Embalse de Brazato visto desde la Punta del Puerto.
Track.- https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/punta-del-puerto-y-bacias-2025-09-26-07-58-35-233869441
Recorrido sobre el mapa:
Tiempos y distancias:
*Tiempo de subida al Bacias (pasando por la Punta del Puerto): 5 h.
(con más de 30 minutos de altos varios)
*Tiempo de bajada: 3 h. 10 m.
*Tiempo total: 8 h. 45 m. (con 1 h. aproximadamente de altos varios)
*Denivel positivo acumulado (idem. negativo aprox.): 1.287 m.
*Distancia: 12,1 Km.
Reseña:
El trayecto desde el Collado Alto de Brazato, (o Puerto Viejo de Brazato) hasta la Punta del Puerto y desde ahí al pico Baciás lo reseño a continuación, el resto del itinerario es común a mi entrada de fecha 23-Jun-2020 indicada.
Desde el Puerto Viejo de Brazato me desplazo hacia el sur y enseguida hacia el SE en dirección a la loma E del pico Punta del Puerto. Voy ascendiendo por la pedrera, donde no enuentro ningún hito. La progresión se hace, por momentos, un tanto penosa para superar los tramos de la inestrable cantalera hasta llegar a la loma herbosa.
En la loma giro a la derecha (O) y asciendo por la arista donde es preciso echar las manos en algun momento para superar los tramos más empinado y descompuestos, pero sin mayores problemas.
Se llega a una primera cima y enseguida a la cima principal que se ve enfrente.
Tras hacer las fotos de rigor, regreso por el mismo itinerario hasta bajar al collado Baciás y me desplazo a lo largo del mismo hacia el SE hasta llegar a la pared del promontorio rocoso que me corta el paso en esa dirección.
Rodeo el promontorio por la derecha (S) (hay un hito donde hay que desviarse) hasta rebasarlo y poco a poco giro a la izquierda y asciendo por la empinada ladera hasta llegar a la cresta del Bacias.
Ya no tengo más que seguir por la arista hasta la cima del Baciás.
Estas son las fotos del día.
Asciendo por las escaleras y giro a la izquierda.
Aqui empieza el GR11. Continuo por el camino.
Al llegar al para aludes giro a la derecha para salvar un pequeño escalón.
Encuentro las señales de GR11 hacia los Ibones de Brazato.
Según voy ganando altura hago esta foto hacia atrás.
Ya va dando el sol sobre los macizos del Garmo Negro/Argualas e Infiernos.
De izq. a dcha. Argualas-Garmo Negro-Pondiellos-Arnales
Salgo del bosque. La senda discurre por la pedrera.
A la izquierda se puede ver la marca de pintura roja y blanca del GR11.
Se llega a la loma de la cresta oeste de Lavaza y sigo por el GR a la izquierda (E)
Zoom hacia la Sierra de Partacua o Telera.
Peña Telera a la derecha y Peña Blanca a la izquierda del Collado de Cabachirizas.
Sigo la senda GR11 a la izquierda. A la derecha continúa senda hacia el Ibón Inferior de Brazato.
Itinerario de subida hacia los Ibones Altos de Brazato, en rojo.
Itinerario de bajada desde el Embalse de Brazato por el GR11 en azul.
El GR11 discurre por la pedrera. De vez en cuando veo alguna marca
de pintura roja y blanca indicativa de GR.
Al poco de pasar un gran pino dejo de seguir el GR11 y me desvio a la izquierda.
Hay que ir pendiente para no pasarse. Unos pequeños hitos señalan el punto de desvío.
Asciendo por la pedrera. Por aquí hay pocos hitos.
Ya veo al fondo del Collado de Lavaza. Hacia él me dirijo.
Vista hacia atrás de la pedrera por donde acabo de pasar.
Al fondo Sierra de Partacua o Telera.
El primero de los ibones Inferiores de Brazato. Al fondo el Collado de Lavaza.
Otro de los Ibones Altos de Brazato. En los mapas de IGN lo llama Ibón Perforao.
Al fondo el pico Punta del Puerto, al que subiré a continuación.
Rodeo el Ibón Perforao y giro a la izquierda...
... para ascender al Puerto Viejo de Brazato
Llegando al Puerto Viejo de Brazato hago esta foto hacia atrás.
En primer plano el último de los ibones Altos de Brazato.
Debajo el Ibón Perforao por el que acabo de pasar.
Desde el Puerto Viejo de Brazato vista hacia el E. El Macizo del Vignemale enfrente.
El GR11 sigue en esa dirección y desciende por el Barranco de Brazato,
pasando por los Ibones de Batanes que se ven en la foto.
Desde el Collado de Brazato me dirijo hacia el SE y asciendo a lo largo de la pedrera
hacia el lomo E del pico Punta del Puerto.
Vista hacia atrás del Puerto Viejo de Brazato, por el que acabo de pasar.
A la derecha los Dientes de Batanes.
Llego a la loma E de la Punta del Puerto y giro a la derecha
para ascender a la cima, que se ve enfrente.
Abajo el Embalse de Brazato y enfrente la cresta cimera
de la Punta del Puerto por la que ascenderé a continuación.
Hay que ascender por este estrechamiento un tanto descompuesto.
Desde la antecima del pico hago esta foto, en la que se puede ver
el Embalse de Brazato a la izquierda y los Ibones Altos de Bazato a la derecha.
Al fondo Sierra Partacua o Telera y Macizos de Garmo Negro/Argualas e Infiernos.
Detalle de la cima de la Punta del Puerto. Abajo el Embalse de Brazato.
Al fondo Sierra Tendeñera a la izquierda y Sierra Telera a la derecha.
Vista hacia el N desde la cima de la Punta del Puerto.
Abajo los Ibones Altos de Brazato y el Collado de Brazato o Puerto Viejo de Brazato.
Al fondo Garmo Negro e Infiernos (Izda.) y Xuans, Serrato, Dientes de Batanes (Dcha.)
Inicio la bajada. Marcado el itinerario desde la Punta del Puerto al pico Baciás
Al fondo el macizo del Vignemale.
Bajando al collado entre la Punta del Puerto y el Baciás hago otra foto hacia el S.
Debajo el Embalse de Brazato. A la izquierda el pico Tablato (2.684 m.) y al fondo
Sierra Tendeñera donde destaca Peña Sabocos (2.755 m.)
Me desplazo a lo largo del collado entre Punta del Puerto y el Baciás
hasta llegar a esta pared que me corta el paso. Se salva por la derecha,
rodeándola y volviendo a ascender a la loma O del Baciás.
Salgo a la loma O del Baciás, giro a la derecha y continuo ascendiendo hasta la cima.
Vista hacia el S desde la cima del Baciás con el Embalse de Brazato debajo.
En la cima del Bacías. Vista hacia el N con el macizo del Vignemale detrás mío.
El valle del río Ara, abajo.
Vista hacia E/SE desde la cima del Baciás. A la izq. el Macizo del Vignemale
y al fondo los picos más elevados del PNO. Taillón, Marboré, Cinlindro, Monte Perdido, etc.
Abajo el Ibón de Espelunz y el Valle del río Ara.
Otra vista vista hacia el S, con los picos más característicos del Circo de Brazato.
De izda. a dcha. picos Brazato, Tablato, Puntas de Forátulas, etc.
Bajando hacia el Embalse de Brazato. Marcado parte del itinerario de la bajada
hasta enlazar con el GR11 en las proximidades del embalse.
Otra vista del Embalse de Brazato.
Ya he llegado a enlazar con el GR11.
Vista hacia atrás desde la presa del Embalse de Brazato.
A la izda. Punta del Puerto y Baciás y a la dcha. picos Brazato y Tablato.
Itinerario de bajada desde el pico Baciás hasta el Embalse de Brazato.
A la izquierda el pico Punta del Puerto.
Al fondo (de izda. a dcha.) Peña Gabarda, Feniás, Argualas, Garmo Negro, Pondiellos,
Arnales, Infiernos, etc.