martes, 2 de septiembre de 2025

ACHAR DE ALANO (2.078) desde S. Por el Valle de Reclusa (26-8-25)

 
De izda. a dcha. vista de los picos Ralla de Alano (o Punta de Alano),  Punta Tacheras
y Achar de Alano  asi como del Paso de Chandalán desde el S. 

Track.- https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/achar-de-alano-2025-08-26-09-06-13-228994390

Recorido sobre el mapa:



Tiempos y distancias:
*Tiempo de subida.- 2 h. 50 m.
*Tiempo total en la circular.- 5 h. 38 m.
*Desnivel positivo acumulado (idem. negativo aprox.).- 1.035 m.
*Distancia.- 9.65 Km. 

Acceso:
Desde Jaca (Huesca) tomar la autovía del Pirineo A 21 de Jaca a Pamplona. Tomar la salida  de Puente la Reina de Jaca. Seguir por al A-176 hasta Hecho. Continuar al norte por la HU-V-2131 hasta llegar a Siresa.
Pasado Siresa, a 1.2 kms tomar a la izquierda una pista asfaltada de unos 2 kms. Luego se convierte en pista de tierra de unos 7 Kms. hasta llegar a una explanada herbosa donde dejaremos el coche.
La pista esta en buenas condiciones salvo el tramo final donde la  pendiente aumenta y las zanjas de desgüe de las cunetas hay que salvarlos con cuidado para no golpear los bajos del coche. 
Dejamos el coche en una explanada herbosa (1.325 m.)  a partir de la cual esta prohibido circular a los vehículos no autorizados. Junto al aparcamiento se encuentra el refugio de Reclusa o refugio de Choza Fimia segun mapa de IGN.

Componentes:
Miguel Julia y yo.

Reseña:
Desde el sitio donde dejamos el coche, seguimos por la pista hacia el NO. La pista es amplia, con buen firme y bastante pendiente, termina al cabo de de unos 1.5 Km. en el refugio de la Petriza (1.630 m.). Discurre por la margen izquierda del Barranco del Hospital (En el mapa de la edición Alpina lo llama Barranco de Reclusa). A partir de aquí continuamos por una senda hacia el NO que tras varios zig-zags nos lleva a un evidente collado en la divisoria (collado de Reclusa o Archibú).

En el collado giramos a la derecha (N) y, ya por fuera de senda, ascendemos hacia el farallon rocoso que vemos arriba; en dirección a unas canales en la parte izquierda de la pared. 

Seguimos el itinerario marcado en el mapa de la Alpina, aunque por aquí esta poco transitado y no hay senda ni marcas. 

Cuando llegamos a la zona de piedras la pendiente se empina y ya empezamos a ver algunos hitos de piedra que seguimos. Los hitos nos  llevan a la canal de la izquierda. En algún paso hay que echar las manos pero no presenta ninguna dificultad.

Tras superar la canal salimos a zona herbosa donde la pendiente disminuye, hasta llegar al amplio collado entre Peña de Cuello Marcón o Punta de la Ralla (2.065 m.) a la derecha (E) y la cota 2.027 a la izquierda (O).

Desde aquí ya vemos el cordal de la Sierra de Alano y el objetivo del día que tenemos enfrente nuestro; a la izquierda del Paso de Chandalán o Paso de Tacheras, el pico Achar de Alano.

Seguimos al N, atravesando el amplio valle y sorteando las vaguadas que nos vienen de la izquierda intentando no perder altura.

Llegados a la base del pico ascendemos por la ladera herbosa hacia el norte hasta llegar a zona rocosa, donde ya encontramos hitos de piedra que nos indican al itinerario a seguir. La pendiente aumenta y en la parte alta hay que ayudarse de las manos para llegar a la cima.

Desde la cima  vemos al otro lado la zona de Zuriza y Tacheras.

Para la bajada, una vez hemos descendido del pico, nos vamos desplazando ligeramente a la derecha (O) para salvar facilmente las vaguadas que descienden de la divisoria. Una vez llegados a la misma rebasamos la cota 2.027 por el oeste y por el sur hasta enlazar con el itinerario de subida poco antes de llegar a  la canal  de bajada al collado de Reclusa.
El resto del itinerario es el mismo que hemos empleado en la subida.

Estas son las fotos del día:

Zona donde dejamos el coche. Seguimos por la pista.
El refugio de Reclusa que, no se ve, esta a la derecha detrás de los arbustos.


Llegando al final de la pista que termina en el refugio de la Petriza.
A la derecha se puede apreciar la senda que asciende al collado de Reclusa o Achibú.

Ascendemos por la senda que traza varios zig-zags hacia el collado.

Vista hacia atrás del valle de Reclusa. Abajo el refugio de la Petriza.

En el collado giramos a la derecha...

...y ascendemos por el lomo hacia las canales del farallón rocoso.

Ascendemos por la canal de la izquierda. 
En algún punto hay que echar las manos pero no presenta dificultad

Vista hacia atrás. Abajo el collado de Reclusa y al fondo Punta Marcón (1.975 m.)

Detalle de la subida por la canal.

Al salir de la canal la pendiente disminuye. Vamos siguiendo  los hitos.

Llegando al collado. Enfrente el pico Punta de la Ralla (2.65 m.)

Desde el collado ya vemos los picos del oeste de la Sierra de Alano. 
Enfrente el objetivo del día, el Achar de Alano.

Nos vamos desplazando hacia el N procurando no perder altura.
A la derecha llevamos el impresionante valle colgado al S de la Sierra de Alano
que tenemos enfrente.

Otra vista del Valle colgado. Abajo se ve el refugio de pastores.

De izquierda a derecha picos Ralla de Alano (2.167 m.), Punta Tacheras (2.102 m.), 
Achar de Alano (2.078 m.), Paso Chandalán y pico de cota 2.049 de las Agujas de Alano.


Detras mío el objetivo del día, el Achar de Alano. 
Al lado el Paso de Chandalán o Paso Tacheras.

Marcado el itinerario de ascenso. 

Vamos encontrando algún hito que marcan el itinerario.

Podemos evitar la subida por la canal encajonada que se ve, desplazándonos a la derecha 
antes de llegar a la misma y rodeando la antecima por el este.

En la cima del Achar de Alano (2.078 m.)

Foto que hago a Miguel en la antecima con los picos Castillo de Acher (2.384 m.),
Rincón de Alano (2.357 m.) y Peña Forca (2.390 m.).

Vista desde la cima hacia el O.
A la izquierda el pico Trasveral (2.114 m.), enfrente el pico Ralla de Alano (2.162 m.)
 y al fondo a la derecha el pico Ruzquia (2.074 m.) 

Iniciamos la bajada

Bajando del pico hago esta foto hacia el E.
Al fondo a la izquierda se puede ver el Castillo de Acher, enfrente la Sierra de Alano 
que termina en el pico Rincon de Alano, y la derecha Peña Forca.

Bajando hacia el collado de Reclusa por la canal.
Enfrente el pico Punta Marcón. 

Llegando al collado de Reclusa.

Otra vista de la subida/bajada desde el collado de Reclusa.

Refugio de la Petriza. donde termina la pista que sube por 
el Valle de Reclusa o del Hospital.