Ibones de Arnales.
En la parte superior collado Saretas y los picos Pondiellos (izda.) y Arnales (dcha.)
Recorrido sobre el mapa:
Tiempos y distancias:
*Tiempo hasta los Ibones de Arnales.- 1 h. 30 m.
*Tiempo total en la circular.- 5 h.
*Desnivel positivo acumulado (idem. negativo aprox.).- 985 m.
*Distancia.- 8.6 Km.
Acceso:
Desde Huesca tomar la N-330 hacia Sabiñanigo-Jaca. En Sabiñaigo la carretera circunvala el pueblo por el norte y desde aquí tomar la N-260 dirección Biesca-Panticosa-Francia.
Tras pasar el Embalse de Bubal, a nuestra derecha, tomar desvío a Panticosa y desde aquí por al A-2606 hasta el Balneario de Panticosa donde iniciaremos el recorrido.
Componentes:
Miguel, Javier, Eladio y yo.
Reseña:
Dejamos el coche junto al refugio de la Casa de Piedra.
Retrocedemos siguiendo el camino que discurre pegado al río Caldarés para enseguida seguir al oeste hasta el inicio de la senda, junto a la caseta de Fuente de la Laguna, donde encontramos carteles indicadores de itinerarios.
La senda asciende entre los pinos trazando amplias lazadas para ir superando la fuerte pendiente.
Llevamos a la izquierda el Barranco de Argualas.
En una media hora salimos del bosque, la pendiente disminuye y se llega a un pequeño rellano donde encontramos un cruce de sendas con tablillas indicadoreas. A la izquierda la senda se dirige hacia una amplia llanada que es la zona denominada Mallata Baja (1.870 m.),
Tomamos la de la derecha que es la que nos lleva hacia la zona de Garmo Negro/Argualas, Collado Pondiellos, Ibones de Arnales, etc.
La senda asciende hasta llegar al bosque de pinos que tenemos encima. Aquí traza una diagonal ascendente a la derecha por el interior del bosque. Tras salir de la zona de pinos discurre por pendiente más acusada hacia el NO.
A una altura de unos 2.200 m y antes de llegar a la hondonada de la Majada Alta de Argualas se llega a un cruce de sendas. La de la izquierda, llaneando, se dirige hacia la zona del Garmo Negro/Argualas y la de la derecha asciende hacia el N hacia la zona del Collado de Pondiellos que vemos enfrente. Seguimos por esta pero enseguida la dejamos para seguir por otra que continua a media ladera hacia el NE; hacia unas estructuras de redes metálicas que vemos al fondo, que son defensas antialudes.
Tras rebasar las estructuras metálicas antialudes se llega al Ibón Inferior de Arnales. La senda continua hacia el NE hasta llegar al Ibón Superior de Arnales.
Hacemos un alto junto al Ibón Superior para tomar algo de alimento y hacer algunas fotos.
Reiniciamos la marcha desplazándonos hacia el E hasta enlazar con la senda por la que veníamos. Bordeamos el espolón rocoso que desciende del norte y continuamos bajando hacia el NE.
Desde aquí ya se ve la zona del Bachimaña.
A partir de aquí la senda desciende por zona de pedrera y esta poco marcada, aunque hay hitos que nos indican el itineario a seguir.
Sin mayores problemas llegamos a enlazar, al final de la Cuesta del Fraile, con la GR11 que viene del Balneario de Panticosa y se dirige por el Embalse de Bachimaña e Ibones Azules hacia el refugio de Respomuso.
Nos acercamos a visitar el refugio de lo Ibones de Bachimaña.
El regreso lo hacemos siguiendo la GR11 hacia el S hasta llegar a la Casa de Piedra, donde tenemos el coche.
Estas son la sfotos del día.
Fuente de la Laguna
Al poco tiempo de ascender por la senda hago esta foto del
Balneario de Panticosa.
Detalle de la senda de subida hacia la Mallata Baja.
Al salir del bosque llegamos a una pequeña llanada donde empieza la Mallata Baja
que se aprecia, parcialmente, a la izquierda en la foto.
Nos encontramos un poste con tablillas indicadoras de itinearrio. Tomamos la senda de la derecha.
La senda hace un amplio giro a la derecha (NE) y se introduce, nuevamente, en el bosque.
Vista de la Mallata Baja. Al fondo Peña Gabarda.
Ascendemos, siguiendo la senda, hacia el NO.
Al fondo pico Argualas (izda.) y Aguja de Pondiellos y Garmo Negro (dcha.)
A la derecha se adivina el collado de Pondiellos.
Cruce de sendas. La que sigue de frente se dirige hacia la zona del Garmo Negro /Argualas.
Tomamos la senda de la derecha...
... que hace un amplio arco y asciende a media ladera a la derecha (NE).
Pasamos junto a las estructuras metálicas anti-aludes.
Hemos rebasado las estructuras anti-aludes y hago esta foto hacia atrás.
En el Ibón Inferior de Arnales, con la cresta de los picos de Bachimaña al fondo.
Hacemos una alto junto al Ibon Superior de Arnales,
donde nos hacemos una foto de recuerdo.
Vista hacia el NO del Ibón Superior de Arnales.
Damos vista a la zona de Bachimaña. En el círculo el refugio de Bachimaña.
La sanda es poco evidente. Discurre por zona de pedrera y desaparece en algunos tramos.
Hay que ir atentos a los hitos de piedra que nos marcan el itinerario a seguir.
En los tramos mas llanos la senda dicurre por zona herbosa entre las piedras
y se encuentra mejor señalizada.
En algunas zonas la senda esta poco maracada. Seguimos los hitos.
Seguimos la senda que desciende hacia la Cuesta del Fraile.
Llegando a la Cuesta del Fraile ya vemos el Refugio de Bachimaña.
Al llegar a la senda que asciende del Balneario por la Cuesta del Fraile
giramos a la izquierda y ascendemos hacia el Refugio.
Esta es una zona muy transitada y hoy encontramos mucha gente.
Enfrente el Embalse Inferior de Bachimaña.
Al fondo el pico Serrato.
Nos disponemos a cruzar por encima de la presa del Embalse Inferior de Bachimaña
para llegar al refugio que se ve al otro lado del mismo.
Refugio de Bachimaña. El pico Serrato al fondo.
De bajada hago otra foto del Embalse Inferior de Bachimaña.
Al final del mismo se ve la presa del Embalse Superior.
Cruzamos por la presa e...
...iniciamos el descenso.
Ya hemos bajado la Cuesta del Fraile y la senda discurre más horizontal.
Al fondo las Puntas de Forátulas.
La senda esta muy concurrida hoy.
La senda discurre paralela al Barranco de Caldarés.
En algunas zonas hay instaladas sirgas que facilitan el paso en caso de nieve o lluvia.
Foto de grupo junto a un bonita cascada en el Barranco de Caldarés.
En este estrechamiento hay una cadena instalada que en caso de estar con nieve o agua
nos puede facilar el paso.
Vista del Balneario de Panticosa desde la zona del Mirador de la Reina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario