martes, 15 de julio de 2025

PEÑA FORCA (2.391 m.) y ACHAR DE FORCA (2.390 m.) desde OZA (13-7-25)

El Castillo de Acher y el Lenito vistos desde el Achar de Forca



Recorrido sobre el mapa:
 

Tiempos y distancias:
*Tiempo de ascenso.- 3 h. 40 m.
*Tiempo total.- 7 h. 10 m. (con unos 45 min. de altos varios)
*Desnivel positivo acumulado (idem. negativo aprox.).- 1.292 m.
*Distancia 9.5 Km. 

Aproximación y reseña: Ver mi entrada de fecha 15 de agosto de 2021

Reseña fotográfica:

Parking de Oza con el Castillo de Acher al fondo

La senda GR11, por la que ascenderemos, sale junto al Refugio Forestal. 

Carteles indicadores al incio de la senda.

La pista termina en este punto. A partir de aquí continua senda (GR11).

Detalle de la senda. Encontramos marcas de pintura blanca y rojas
indicadoras de la GR11.

Valle de Estriviella por el que discurre la GR11.
Al fondo destaca el pico Rincon de Alano (2.357 m.)

Al fondo del valle abandonamos la GR11, que continua a la derecha hacia el collado 
de Estrivella y tomamos a la izquierda una senda poco marcada que cruza el río 
y asciende por fuerte pendiente hasta llegar a un valle colgado.

Vista hacia atrás del Valle de Estriviella, por donde discurre la GR11, 
con el Castillo de Acher dominando la zona de Selva de Oza.

Valle colgado. Seguimos los hitos que nos dirigen hacia el corredor de la derecha (marrón) 
que termina en el collado de Lenito.

Iniciamos el ascenso por el corredor. Seguimos los hitos.

Detalle del corredor visto desde arriba, donde destacan estas imponentes agujas. 
Enfrente se ve el pico Chipeta (2.175 m.).

En el collado de Lenito giramos a la derecha (NO) y ascendemos por la loma hacia la cresta divisoria. 
Este primer pico que se ve, es el Achar de Forca que es la antecima del Peña Forca.

Segun voy ascendiendo hacia el Peña Forca hago esta foto hacia atrás.
donde se ve, abajo, el collado de Lenito. 
Enfrente el pico Lenito (2.339 m.) y a la izquierda el Castillo de Acher (2.384 m.)

Desde la cresta divisoria ya veo el objetivo del día. 
Marcado el itinerario hacia el pico Peña Forca.

En la cima, vista hacia el este, con el vértice geodésico. 
Detacan, en un primer plano a la derecha, el Bisaurín (2.669m.)
 y al fondo el Midi d´Ossau (2.884 m.)

Foto de cima.

Vista, desde la cima hacia el oeste, de la cresta cimera.
El Vértice Geodésico de Peña Forca en primer plano.

Otra foto de la la cresta cimera desde el pico Achar de Forca.
Al fondo Peña Ezcaurre (2.050 m.) y a la derecha los primero picos de la Sierra de Alanos. 

Vista hacia el E desde el pico Achar de Forca.
Al fondo, a la izquierda, destaca el Midi d´Ossau y delante el Castillo de Acher.
Al fondo, a la derecha (entre las nubes), el Bisaurín (2.670 m.) 
y en primer término el Lenito (2.289 m.) 

Desde la cima del Achar de Forca, zoom sobre el Castillo de Acher.
A la izquierda detaca el Midi d´Ossau.

Vista hacia el norte desde el Achar de Forca.
En primer término la Sierra de Alanos, donde detaca el Rincón de Alano (2.357 m.)
Al fondo la Mesa de los Tres Reyes (2.446 m.) y a la derecha el Chipeta Alto (2.175 m.)

Otra vista del pico Lenito y del Castillo de Acher a la izquierda.

Bajando, nueva vista del corredor norte desde el collado Lenito.

Después de descender el corredor y llegar al valle por donde discurre la GR11,
hago esta panorámica hacia el E.

Otro detalle del valle colgado por donde discurre la senda GR11.
Al fondo el omnipresente Castillo de Acher.

Zoom sobre el Castillo de Acher.


Llegando al aparcamiento de Selva de Oza.
El refugio forestal se ve a la izquierda de la foto, delante del parking.

Otra foto del parking donde tengo aparcado el coche, con el Castillo de Acher al fondo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario