martes, 28 de enero de 2025

CIRCO DE ANEOU (COL des ARAZURES-COL de L´IOU) (24-1-25)


 
Campana d´Anéou vista desde El Portalet.

Recorrido sobre el mapa:


Tiempos y distancias:
*Tiempo en la circular.- 3 h. 40 m.
*Desnivel positivo acumulado.- 500m.
*Distancia.- 7.5 Km.

Aproximación:
Desde Huesca tomar hacia el norte la A-23 dirección Sabiñánigo y desde aquí progresar por la N-260 dirección Biescas/Sallent/Francia hasta llegar al puerto del Portalet en la frontera francesa.
Seguir bajando por la D-934 hacia Francia. A 1 Km. aproximadamente, se llega al Parking de Aneou, junto a la cabaña de L´Arraille,  donde dejo el coche.

Reseña:
Salgo del parking de Anéou, siguiendo la pista que desde la carretera desciende hacia el SO. Llevo los esquís en la mochila por falta de nieve. 

Tras un ligero descenso cruzo por el puente sobre el cauce del arroyo, para continuar hacia el O en dirección al grupo de edificaciones llamado  Centro Pastoral. Poco antes de llegar al grupo de casas giro a la derecha para cruzar el arroyo de Lalagüe por un puente o "palanca" junto a la cabaña de Houns de Gabes.

Continuo en dirección O por la margen orográfica izquierda del barranco hasta cruzar otra torrentera, Arroyo de Senescau, que desciende del norte, junto a la surgencia de agua que se puede ver a la izquierda bajo la gran pared rocosa.

Desciendo ligeramente para cruzar el barranco y a
sciendo por la vaguada hacia el NO hasta llegar a una amplia llanura (c. 1900 m.), al este de la imponente mole del pico Gradillère. Aquí giro a la derecha para ascender hacia el norte, llevando a la derecha el barranco que desciende del collado de Arazures.
Tras rebasar el collado de Aneou o de Bious, continuo en la misma dirección rebasando, igualmente, el pico Arazures por su costado este, hasta llegar al collado del mismo nombre.

Desde aquí continuo hacia el norte, hasta las proximidades del Col de L´Iou.

Antes de llegar al Col de L´Iou quito pieles e inicio del descenso hacia el SE. 

Desciendo procurando mantenerme a la izquierda, en dirección a la Cabaña Senescau.

Antes de llegar a la referida cabaña giro a la derecha y desciendo, aprovechado la poca nieve que hay,  hacia la Cabaña Houns de Gabes por donde he pasado en la subida. Coloco los esquís en la mochila y tras cruzar el rio por el mismo puente por el que he cruzado en la subida, regreso al aparcamiento por el mismo itinerario.

Estas son las fotos del día.

Vista hacia el oeste desde al Parking de Aneou, con el itinerario parcialmente señalizado.
Enfrente el macizo del Pic d´Anéou, con el característico Pène la Glére a la derecha.
Hoy hay muy poca nieve, como se puede ver. 

Hay que cruzar el río por este puente. Enfrente la Campana d´Anéou (2.214 m.)

Nada más cruzar el puente encuentro este cartel indicador, 
normalmente tapado por la nieve es estas fechas.

Cruce de itinerarios. Continuo a la derecha.
Al fondo se puede ver el característico Pène de la Glére.

Cruzo el barranco de Lalagüe por la "palanca" junto a la cabaña Houns de Gabés.
Marcado el itinerario hacia el collado de Aneou.

Progreso llevando a la izquierda el barranco de Lalagüe.
Enfrente se puede apreciar la "surgencia" de agua.

Misma foto que la anterior de Nov-19

Otra foto de Nov-19, donde se puede apreciar el cruce del barranco.

Tras cruzar el barranco asciendo por la vaguada.

Llegando a la explanada de cota 1.900, bajo el pico Gradillère.
A la izquierda el Col de Gradillère y a la derecha el Col d´Aneou o de Bious.

Hacia el Col de L´Iou.

Punto donde  me doy la vuelta, junto al Col de L´Iou y bajo el pico Peyréget

Vista hacia E de la Sierra Ferraturas.

Sierra de Ferraturas y Puerto del Portalet. Al fondo se ve la Sierra de Tendeñera.








martes, 14 de enero de 2025

TUCA BLANCA (2.256 m.) por Tortiellas. Estación de Esquí de Candanchu. (10-1-25)

 

La Tuca vista desde la zona de Tortiellas

Track.-https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/tuca-blanca-candanchu-2025-01-10-08-58-18-197564893

Recorrido sobre el mapa:



Tiempos y distancias:
*Tiempo de subida.- 2 h. 45 m.
*Tiempo total en la circular.- 4 h.
*Desnivel positivo acumulado (idem. negativo aprox.).- 750 m.
*Tiempo.- 8.7 Kms.

Reseña:
Ver mi entrada de 3 de Abril de 2023.
Variaciones del recorrido de hoy con respecto al de 2023:
1ª En la entrada de Abril del 23, desde el Paso Tortiellas asciendo por la pista "Cornisas" y en la de hoy subo por la pista "Rey Juan Carlos" 
2ª Hoy no llego a la cima. Me quedo en el pequeño collado de la cresta cimera, pues la nieve esta muy venteada en la arista con piedras poco tapadas.

Estas son las fotos del día.

Me dirijo hacia los telesquís "Principe de Asturias"
Al fondo la Zapatilla

Zoom sobre La Zapatilla.

Zona de la Rinconada. Salida del Telesilla "Tortiellas"
Enfrente el Paso de Tortiellas, al que me dirijo, y a la derecha La Zapatilla.

Desde la estación intermedia del telesilla "Tortiellas" asciendo por la "Pista del Paso"

Sigo ascendiendo por la "Pista del Paso"

Vista, desde el Paso de Tortiellas, de parte del itinerario de ascenso 
por la pista "Rey Juan Carlos"

Zoom sobre el Aspe.

La pista hace una amplia comba hacia la derecha.
Se ve el telesilla "Rey Juan Carlos", que termina en la parte más alta de la estación.

Llegando a la pala final, previa al final del telesilla,
hago esta foto de la Tuca, con el itinerario de ascenso a la cresta cimera.

Otra foto del final del telesilla, bajo la cresa de la Tuca.

Desde el final de la telesilla asciendo con los esquís puestos un trecho.

Vista hacia el NE desde la cresta cimera.

Foto de la cima de la Tuca Blanca.

Vista  hacia el O, desde la cresta cimera.

Vista hacia el O/NO desde la cresta cimera.

Itinerario de ascenso al pequeño collado en la cresta cimera.

Vista de la Zona de la Tuca. Enfrente el Valle de Izas. 

En el Area de "Zona de la Tuca" coloco otra vez pieles 
y asciendo por la pista hacia el Tobazo.

En lo alto del Tobazo, con el Aspe detrás.





























domingo, 12 de enero de 2025

Pico TRES HOMBRES (2.276 m.). Estación de Esquí de Formigal (5-1-25)

 
Punta de Escarra y Pala de Ip vistas desde la cima de Tres Hombres.

Track.- https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/tres-hombres-2025-01-05-08-41-25-197563126

Recorrido realizado sobre el mapa:


Tiempos y distancias:
*Tiempo de subida.- 2h. 45 m.
*Tiempo total.- 4 h.
*Desnivel positivo acumulado (idem negativo aprox.).- 770 m. 
*Distancia.- 9.4 Kms.

Reseña:
Tras dejar el coche en el aparcamiento de Sextas de la Estación de Esquí de Formigal, junto al edificio el telesilla, cruzo el río Gállego por el puente que esta junto a la cafetería y giro a la izquierda.

Me desplazo hacia el sur siguiendo la pista "Rio".  La pendiente es suave y se progresa con comodidad.
Cuando  llevo ascendiendo una media hora la pista hace un amplio gira a la derecha. Paso junto a la balsa de agua para los cañones de nieve, que dejo a la derecha. Dejo a  la izquierda la salida del telesilla "Cretas" y del telesqui "Tramacastilla" y asciendo por la fuerte pala hasta la Zona de Servicios "Cantal". 

Desde el collado giro a la izquierda y asciendo por la pista "Agua". Paso bajo el puente por el que asciende el telesquí Tramacastilla. Salgo  a una zona abierta donde giro a la derecha y asciendo por la pista "Descenso", llevando a la derecha el tesqui  antes mencionado, que termina en la zona del Pico Tres Hombres.

Al llegar al cruce con la pista que lleva al final de la telesilla "Crestas", la poca nieve que queda esta muy venteada y con piedras. A pesar de ello continuo con los esquís puestos, con cuchillas, hasta llegar al final del arrastre.

Veo que la canal que da acceso, ya por fuera de pista, a la loma cimera apenas tiene nieve.

Dejo los esquís aquí, me coloco los grampones y asciendo por la corta canal sorteando zona de nieve y piedras. 

Tras llegar al pequeño collado al final de la canal, giro a la derecha y asciendo por zona herbosa y alguna tramo de nieve hasta llegar a la cima. 

Las vistas desde la cima son espectaculares.
Hacia el N, Picos Arriel, Palas, Balaitus, Musales, Infiernos, Tebarray, etc. 
Hacia el S, Punta Escarra, Pala de Ip, Pala de Bucuesa o de Alcañiz, Peña Somola, etc.

Tras hacer un pequeño alto para hacer algunas fotos inicio del descenso.

Bajo con los grampones puestos hasta donde he dejado los esquís. Me los coloco en la mochila y sigo descendiendo hasta llegar al cruce con la pista que viene del final de la telesilla Crestas, donde ya me coloco los esquí y desciendo por el mismo itinerario de subida, hasta llegar al aparcamiento de la Zona de Sextas.

Estas son las fotos del día. 

Puente sobre el río Gállego.

Cruzamos el puente sobre el río Gállego y giramos a la izquierda 
para ascender por la pista "Río"

Por la pista "Rio"




La pista hace una amplia comba a la altura del embalse 
para los cañones de agua que dejamos a la derecha.
Al fondo se ve la cafetería en la cima de la Zona Cantal.

Llegando a la Zona Cantal

Desde el collado de la zona Cantal asciendo por la pista "Agua"

Vista hacia atrás desde el final de la pista "Agua". Abajo se ve Formigal 
y al fondo los picos más altos y característicos del Valle de Tena.

Asciendo por la pista "Descenso".
A la izquierda se ve el final de la telesilla "Crestas"

Vista hacia el NO subiendo por la pista "Descenso". 
De izquierda a derecha se ven el Midi d´Ossau, Puerto del Portalet, 
la Sierra Ferraturas, donde destaca el pico Soqués, Los Arrieles y el pico Palas

Pista "Descendo". A la derecha se ve el final del telesquí Tramacastilla.
Al fondo se ve la cima del pico Tres Hombres.

Zoom sobre la Pala de Ip.

Ascendiendo por la pista "Descenso". A partir del cruce de pistas 
la nieve esta muy venteada y la progresión se hace más complicada.
Al fondo destaca la cima del pico Tres Hombres.

Dejo los esquís y asciendo con grampones.

Llegando a la cima.

En la cima del pico Tres Hombres.
Somola Alta, Pala de Alcañiz o pico Bucuesa, Punta de Escarra y Pala de Ip. 

Vista hacia el S desde la cresta cimera del pico Tres Hombres.

Vista hacia el N desde la cima.

Por falta de nieve bajo con grampones hasta el enlace con la pista que viene, por la derecha, 
del final del telesilla Crestas. Al fonde las cimas más características del Valle de Tena.