viernes, 17 de marzo de 2017

Circular: FACERAS (o EL VERDE) (10-3-17)

P. FACERAS o EL VERDE (2.288 m.) Ascensión por la comba norte y vuelta por el ibón de SABOCOS y pistas de la estación de esqui de Panticosa (10-3-2017)

Vista hacia el NE desde la cima. Al fondo el macizo del Vignemale.

Este es el track del recorrido: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16717892

Y este el recorrido sobre el mapa.



Itinerario: Aparcamiento de la Estación de esquí de Panticosa (junto al telecabina)-Rio Bolatica-Puente La Zoche-Bancales junto a la falda del pico.-Vaguada alta del Faceras-Pico Faceras-Cuello de Sabocos-Ibón de Sabocos-Pistas de esqui-Aparcamiento.

Tiempos: 00.00 h. Salida  del aparcamiento junto al telecabina.
                 03.20 h. Llegada al pico (30 minutos de descanso)
                 04.45 h. Llegada al aparcamiento.
Distancias: Distancia reducida: 11,8 Kms.
                    Desnivel positivo acumulado: 1.296m.

Se sale junto a la parte posterior del telecabina de la Estación de esquí de Panticosa. Tomamos la senda que discurre junto al río Bolatica hacia el Este. 
No hay nieve por esta zona, así que progresamos por la senda con los esquís a la espalda. llevando a nuestra derecha el río Bolatica hasta pasar el puente La Zoche.
Seguimos la senda, que sube por el bosque, haciendo varias zetas hasta salir del mismo a una zona de bancales. 
Seguimos progresando por los bancales hacia el este hasta que vemos una caseta, momento en el cual giramos a la derecha (S) pasando por los bancales que delimitan la falda del Pico Faceras.
La nieve ya es continua, así que coloco pieles y progreso hacia el sur por la loma en dirección a la pequeña vaguada que tenemos enfrente donde se encuentra una gran roca triangular donde giramos a la izquierda. La pendiente se agudiza y vamos superando dejando a la izquierda una profunda vaguada. Salimos en la parte alta de la misma, momento en que la pendiente se suaviza y con una larga diagonal pasamos el espolón norte del Faceras. 
Una vez rebasado al otro lado de este espolón, giramos a la derecha y entramos en la vaguada amplia y suave que nos lleva hasta la cima.
Para la bajada hasta el collado de Sabocos, inicialmente iniciamos el descenso por una pala hacia el este para poco a poco ir girando a la derecha  y por el lomo sur del pico llegamos hasta el collado.
Desde aquí giramos a la derecha (W) para ir a buscar las palas que están más expuestas al sol donde la nieve primavera nos permite disfrutar de la bajada hasta llegar al Ibón de Sabocos.
Aquí colocamos pieles nuevamente y ascendemos hacia el NW a buscar las pistas de esquí por las que bajamos sin mayores problemas hasta el aparcamiento.

Estas son las fotos del día.

Inicio de la senda, en la parte posterior de la telecabina (en la foto).

Indicadores en el inicio de la senda. Hay que ir hacia La Ripera.

La senda está muy bien marcada. No hay que coger ningún desvío a la izquierda. 

Se atraviesa el río Bolatica por el puente La Zoche.

Bancales y subida por la comba norte del Faceras (enfrente)

Gran roca triangular, donde debemos girar a la izquierda.

Vaguada alta del Faceras, al fondo a la derecha. 

En la cima del Faceras, con el Macizo del Garmo Negro detrás.

Panorámica desde la cima, hacia el este. 
Vista del las Ferreras, Mallarruego, Collado de Tendeñera y Pico Tendeñera


Vista hacia el SW. 
Debajo el Ibón de Sabocos. Encima el P. Mandilar y al fondo la Sierra Partacua o Telera.


                                       



jueves, 9 de marzo de 2017

Circular: TUCA BLANCA (2.322 m.)con esquís, en CANDANCHU-HUESCA (8-3-17)

TUCA BLANCA (2.322 m.) Subida por Loma Verde. Bajada por el Tobazo. (8-3-17)

Muralla de Borau y Aspe vistos desde la Tuca Blanca.

Recorrido sobre el mapa:



Itinerario: Aparcamiento cafetería Candanchu-Pista Principe de Asturias-Inicio telesilla Tortiellas-Cueva del Contrabandista-Loma Verde-Final telesilla Rey Juan Carlos-Tuca Blanca (2.400 m.)-Zona de Tortiellas. Inicio telesilla Tuca-Tobazo-Aparcamiento.

Horario:   00.00 h. Salida del Aparcamiento
                  03.00 h. Llegada a la cima de la Tuca Blanca. (descanso 15 m.)
                  03.15 h. Salida del pico.
                  04.00 h. Llegada al Aparcamiento. 
                   
Distancias: Distancia reducida: 8,5 Kms
                    Desnivel positivo acumulado: 920 m.

Recorrido circular para subir a la Tuca Blanca por Loma Verde y bajar esquiando por pistas hasta la zona de La Tuca donde es preciso poner otra vez pieles para remontar hasta el Tobazo y posteriormente bajar esquiando hasta el aparcamiento.

Una vez rebasada la telesilla de Tortiellas progresamos por la loma que se encuentra a su derecha , pegados a la valla de las pistas de fondo. Pasamos junto a una gran roca ("El Piano"), desde donde tenemos esta bonita vista con la Zapatailla y el tubo enfrente.


Hacemos una diagonal por debajo del contrafuerte rocoso de La Cueva del Contrabandista para acceder a Loma Verde.
Depende de las condiciones de la nieve en este lugar habrá que poner cuchillas o utilizar grampones.
En el día de hoy no ha sido necesario ni una cosa ni otra.



Accedemos a Loma Verde. Enfrente La Zapatilla.

Javier progresando por Loma Verde.  Detrás el valle francés del Aspe.

Vista, desde Loma Verde, de la zona de Candanchú y al fondo el Midi d´Ossau.


En la parte superior de Loma Verde. Llegando al collado. A la izquierda La Zapatilla.

Solo queda trazar una diagonal hasta llegar a la terminal de la telesilla de La Tuca.

Rampa final para llegar a la cima.
La pendiente es bastante inclinada, pero hoy esta la nieve bien y se puede llegar con los esquís puestos hasta la misma cima.


Vista hacia el Este desde la cima. 
Canal de Izas. Pala de Ip al fondo y Collarada a la derecha.

En la cima de la Tuca Blanca con el Aspe detrás.

sábado, 4 de marzo de 2017

DIENTES DE BATANES (2.875 m.) desde el BALNEARIO DE PANTICOSA. (2-3-17)

Sierra Partacua desde la cima. Pico Telera (2.764 m.) enfrente.

Track del recorrido: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16626308

Y este el recorrido sobre el mapa.




Itinerario: Balneario de Panticosa-Majada del Serrato- Ibón de Serrato-. Ibon de Lavaza-Dientes de Batanes y regreso por el mismo itinerario.

Horario:  00.00 h. Salida del Balneario de Panticosa.
                 01.00 h. Salida del pinar a la Majada del Serrato.
                 02.45 h. Llegada al hombro desde el que se ven Los Dientes (Ibón de Serrato). 
                 03.45 h. Llegada a la cima del Primer Diente. (descanso 30 m.)
                 04.15 h. Salida del pico.
                 05.00 h. Llegada al Balneario de Panticosa. 
                   
Distancias: Distancia reducida: 9,7 Kms
                    Desnivel: 1.330 m.

El itinerario inicial es el mismo que el que figura en la entrada de la ascensión al P. Bacías. 
Al llegar a la señal de peligro de aludes giramos a la izquierda y progresamos con numerosos zigs-zags por el interior del bosque intentando seguir la senda de verano.
Al cabo de una hora salimos del bosque a una zona donde la pendiente se suaviza.
Progresamos por la fuerte pala que tenemos enfrente, dejando a nuestra derecha la cresta de Lavaza. 
Llegamos a un primer horizonte, donde hacemos un primer alto para reponer fuerzas e hidratarnos 
Seguimos en la misma dirección una segunda pala cortada por un pequeña resalte. Siempre con la precaución de ir pegados a la cresta que tenemos a nuestra derecha (Cresta de Lavaza),
Cuando llegamos a la parte superior la pendiente se suaviza y ya podemos ver el objetivo del día (Los Dientes de Batanes).
Desde aquí iniciamos una larga diagonal ascendente. 
Dejamos a nuestra izquierda, en primer lugar, el pequeño Ibón de Serrato y  a continuación y tras otro pequeño resalte el Ibón de Lavaza.
La diagonal debemos hacerla alta y pegada al collado bajo de Lavaza  para salvar los resaltes rocosos que están encima del Ibón de Lavaza y debajo de los Dientes. 
En el collado giramos a la derecha para superar los últimos metros sobre el lomo final.
En el descenso debemos tener la precaución de no bajar esquiando hasta el mismo collado que forman los Dientes con el P. Xuans pues no hay salida franca hacia la izquierda y deberemos regresar salvando el desnivel que hemos bajado para evitar los cortados que están sobre el Ibón superior de Lavaza.
A partir de aquí el descenso lo realizamos por el mismo itinerario, procurando inicialmente, pegarnos a la cresta de los Collado de Lavaza.

Estas son las fotos del día.  



Vista del Balneario de Panticosa, saliendo del la zona boscosa.

Al salir del bosque iniciamos la subida por la fuerte pala hacia la cresta de Lavaza (a la derecha).
Durante la subida la debemos llevar a nuestra derecha.


Tras la fuerte pala inicial nos encontramos un pequeño llano antes de iniciar la siguiente.
Cresta de Lavaza a la derecha.

Llegamos  a la parte superior, desde ya se ven las Dientes de Batanes (a la derecha) 
y el P. Xuans (a la izquierda). Desde aquí trazamos una larga diagonal ascendente,
procurando ir pegados a la cresta de la derecha.
Estamos junto al ibón de Serrato (a nuestra izquierda).

Progresamos trazando la diagonal y pasamos junto al Ibón de Lavaza.

A la izquierda y debajo esta el ibón de Lavaza. Enfrente el collado Alto de Lavaza.
Itinerario hasta la cima. 


Collado Bajo de Lavaza, que comunica esta zona con la zona de los Brazatos.

Loma final, hacia la cima.

En la cima. Detras Los Dientes de Batanes.

Antes de llegar a la cima y de que empiecen a entrar las nubes, vista hacia el Oeste.
De izda. a dcha. Argualas, Algas, Garmo Negro, Arnales e Infiernos.


Vista hacia el SW, Sierra de Partacua con La Peña Telera dominando sobre todos.

Vista hacia el sur. 
En primer término la cresta de Lavaza con el Cuello Alto de Lavaza (en primer término y a la izquierda) y el Cuello Bajo de Labaza (a la derecha)
La siguiente linea de cresta es la que forma el los Picos de Brazato, el P. Tablato y las Puntas de Forátulas.
En el horizonte la Sierra de Tendeñera, sobre la que se están formando las nubes.
(con el P. Tendeñera al izquierda) 


miércoles, 1 de marzo de 2017

Circular. ASTUN-Ibón de ESCALAR-PAS des AUDES-CABAÑAS DE ARNOUSSE-Col d´ARNOUSSE-ASTUN (23-2-17)

En el Pas d´Audas. Enfrente el pico Belonseiche.


Este es el track del recorrido: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16530509


Y este el recorrido sobre el mapa:




Itinerario: Aparcamiento de la Estación de Astún (Parte posterior del hotel Europa)-Llanos del Sol-Ibon de Escalar- Pas des Audes-Cabane d´Arnousse-Col d´Arnousse-Astún.

Horario:  00.00 h. Salida del aparcamiento de Astún
                 01.00 h. Llegada al Ibón de Escalar
                 01.30 h. Llegada al Pas des Audes. 
                 02.15 h. Llegada al Gave d´Arnousse. (15 minutos de descanso)
                 02.30 h. Paso por las Cabañas de Arnousse
                 04.30 h. Llegada al Col d´Arnousse.
                 05.00 h. Llegada al aparcamiento de Astún. 
                   
Distancias: Distancia reducida: 10,1 Kms
                    Desnivel positivo acumulado: 1.150 m.


Desde la parte posterior del hotel Europa de Astún iniciamos el recorrido remontando por la margen izquierda de la carretera a media ladera para ir a buscar el Barranco de Escalar. 
Llegamos al mismo a la altura del Los Llanos del Sol. Progresamos hacia el estrechamiento al final del barranco. Remontamos por la parte izquierda del mismo hasta salir al Ibón de Escalar.
Aquí giramos a la izquierda (W) para progresar por suaves lomas hasta el Pas des Audas.
Desde aquí iniciamos el descenso, siguiendo por el centro del valle, por suaves pendientes hasta llegar a la zona boscosa. 
Apuramos esquiando por una lengua de nieve que se introduce, por la derecha, entre los árboles. Seguimos bajando por el bosque hasta que encontramos una pista  a una altura de unos 1.550 m. 
Aquí giramos a la izquierda. Inicialmente la pista progresa horizontalmente con algún que otro repecho hasta atravesar un barranco. A partir de aquí el descenso es continuo hasta llegar al 
Gave d´Arnouse un poco más abajo de las Cabañas de Arnoousse.
Paramos un rato para comer algo junto a una palanca que cruza el río. Ya vemos hacia el sur y a unos 200/300 m. las cabañas de Arnousse.
Tras cruzar el río al otro lado, colocamos pieles y progresamos por el lado izquierdo del mismo hacia el sur.
Enseguida pasamos junto a las Cabañas de Arnousse y seguimos hacia lo que parece ser un collado que se ve al fondo. Pero se trata de un antiplano previo al collado de Mayou y la pala que da acceso al collado de Arnousse.
Para llegar al mismo hay que superar una fuerte pala con numerosos zig-zags.
Una veza hemos llegado al antiplano ya vemos al fondo el collado de Mayou, que da acceso al Puerto de Somport. Pero nosotros debemos girar a la izquierda (E) para acometer la fuerte pala que tenemos enfrente. Remontamos la pala y llegamos a un lomo donde progresamos a media ladera hasta llegar a la parte superior del collado de Arnousse. 
Desde aquí ya se ve la zona de la Estación de Esquí de Astún.
Iniciamos la bajada hasta introducirnos en el fondo del barranco que baja del collado para posteriormente salirnos a la derecha para ir a buscar la pista que baja al Aparcamiento. 

Estas son las fotos del día.



Salimos del Aparcamiento hacia el NE. en busca del Bco. de Escalar. (enfrente)

Llanos del Sol en el Barranco de Escalar



Barranco de Escalar. Al fondo la estación de esquí de Astún (La Raca)


Al llegar al Ibón de Escalar (en la foto) giramos a la izquierda.
Enfrente el Collado de los Monjes (o puerto de Jaca)


Llegando al Paso de Audas.
Enfrente el pico Belonseiche. 

Manolo en el Paso de Audas. Enfrente el P. Belonseiche.

Bajando hacia el Bco. de Arnousse.

Bajada desde el Paso de Audas

Llegamos a la pista en el bosque


Cruzando el Barranco de Arnousse. Se ven los tejados de la Cabañas de Arnousse.


Progresamos barranco arriba hacia el "collado" que se ve.
A la izquierda las Cabañas de Arnouuse. 

Una vez que hemos superado la fuerte pala llegamos a un amplio llano. Enfrente tenemos el collado de Mayou. Giramos a la izquierda para acometer la última pala que accede al collado de Arnousse.

Otra vista de la misma zona con el collado de Arnousse. 

Superando la fuerte pala. Enfrente el collado de Mayou.

Otra vista del collado de Mayou con huella de subida.
Detrás (entre la niebla) se aprecia el P. Aspe y La Zapatilla.

Llegando al collado de Arnousse.


Manolo bajando por una de las canales, hacia Astún.

En el Aparcamiento. Itinerario de bajada.