domingo, 27 de abril de 2025

ESPELUNCIECHA (2.399 m.) desde Zona del Portalet. Subida por la pala NE. Bajada por Batallero. (23-4-25)

El Espelunciecha visto desde el norte.

Track.- https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/espelunciecha-2025-04-23-09-03-09-210571223
 
Recorido sobre el mapa:


Tiempos y distancias:
*Tiempo hasta la cima.- 2 h. 20 m.
*Tiempo total en la circular.- 4 h. 30 m.
*Desnivel positivo acumulado.- 710 m.
*Desnivel negativo acumulado.- 714 m.
*Distancia.- 9.4 Km.

Reseña:
Salgo del parking de la zona de Portalet de la Estación de Esquí de  Formigal y progreso hacia el SO en dirección al Puerto de Canal Roya por la pista Espelunciecha. Cruzo el Barranco de Espelunciecha por el puente sobre el que discurre la pista de esquí y sigo a la derecha ascendiendo por la misma que aun tiene mucha nieve a pesar de estar la estación ya cerrada.

Al llegar al collado giro a la izquierda y continuo hacia el S, sorteando las suaves lomas, hacia un pequeño collado entre las cotas 2.313 (espolón norte del Pico Espelunciecha) a nuestra derecha (O)  y la cota 2.226 a la izquierda (E).

Llego frente a la pared norte del pico Espelunciecha. Rebaso el corredor norte que tengo a la derecha, que da acceso a la arista NO del pico y me dirijo a media ladera hacia la amplia pala  de la cara NE del mismo.

Trazo una larga diagonal ascendente hasta la parte izquierda de la pala y asciendo haciendo numerosos zigs-zags para ir salvando desnivel. En la parte alta salgo de la misma hacia la izquierda llegando a la arista cimera.

Las condiciones de  la nieve son buenas y a pesar de la inclinacion de la pala,  hoy se puede ascender o descender sin problemas. Con nieve dura será necesario utilizar grampones o cuchillas.

Una vez en la arista giro a la derecha y  me desplazo por el lado izquierdo de la cresta hasta llegar a la cima. Si hay suficiente nieve se pude llegar a la misma con los esquís puestos.

En la cima me encuentro muchos montañeros que han aprovechado la festividad del Patrón de Aragón, San Jorge, para hacer montaña. 
El tiempo ha cambido rapidamente y las nubes bajas y la niebla lo empiezan a cubrir todo. Apenas se puede ver el pico de Anayet.

Para la vuelta inicio el descenso por la arista, por donde ha ascendido los últimos metros. Rebaso el punto donde he salido de la pala NE y continúo por la arista  hacia el sur hasta salir a una zona donde ya me permite girar con algo más de seguridad. Con la niebla no se aprecia el relieve. Poco a poco voy girando a la derecha para descendeder hacia el SO hasta llegar a la zona de los Ibones de Anayet. Aquí giro a la  izquierda para descender al Barranco de Culibillas.

Con más nieve en la ladera SE del Espeluciecha se puede hacer una alta diagonal, sin descender al fondo del Barranco Culibillas para llegar a la zona de la Glera de Anayet. 

Hoy hay muchas piedras así que desciendo al fondo del Barranco de Culibillas coloco pieles nuevamente y asciendo trazando una larga diagonal  hacia el NE para salir del mismo a la zona de la Glera de Anayet

Desciendo por la pista de esqui "Pipos" hasta las proximidades de la Cabaña de la Glera de Anayet. Poco antes de llegar a la cabaña dejo de seguir la pista, giro a la izquierda  y asciendo trazando una alta diagonal, sorteando las piedras,  en dirección NE hasta llegar a un pequeño ibón y desde aquí continuo llaneando en la misma dirección, hasta llegar al Collado Batallero donde terminan las telesillas "Garmet" y "Batallero" 

Desde aqui no tengo más que bajar esquiando por la pista "Coronas" hasta el aparcamiento, donde tengo el vehículo.

Estas son las fotos del día.

Desde el aparcamiento cruzo el puente sobre el río Gállego.

Asciendo por la pista, cruzo el puente sobre el Barranco de Espelunciecha y giro a la derecha.
Itinerario marcado en rojo para el ascenso y en azul para el descenso.

Subiendo por la pista hago esta foto del Circo de Espelunciecha, 
que llevo a la izquierda.

Hoy encuentro muchos esquiadores haciendo travesía por la zona.

Llegando al Puerto de Canal Roya, donde giro a la izquierda. Ya asoma el pico Anayet

Desde el collado vista del imponente pico Anayet.

En el Puerto de Canal Roya giro a la izquierda y me dirijo hacia el pico Espelunciecha. 

Bonita imagen en el Puerto de Canal Roya  con el Pico y el Vértice Anayet al fondo.

Otra imagen del Pico Anayet y del Vértice Anayet a la izquierda del mismo.

Desde este pequeño collado desciendo, ligeramente, hasta situarme 
en la base de la pala norte por donde ascenderé al pico.


Itinerario de ascenso por la pala norte del Espeluciecha.
A la derecha se aprecia el corredor que da acceso a  la creta cimera del pico 
(Recorrido que hice en dic-16. Entrada https://sarrio1978.blogspot.com/2016/12/p-espeluciecha-9-12-2016.html)

Iniciando el ascenso por la pala.

Foto que hago a mitad de pala con algunos esquiadores que vienen detrás.
A la derecha el Midi d´Ossau.

Itinerario marcado desde el Puerto de Canal Roya.

Al llegar a la cresta cimera giro a la derecha y asciendo por la loma.

Llegando a la cima, donde ya veo algunos montañeros.

Foto de cima con el pico Anayet, parcialmente tapado por las nubes.

El tiempo empeora por momentos. 
De bajada por la cresta apenas se ve el relieve.

Los Llanos de Anayet, apenas visibles y el pico del mismo nombre entre las nubes.

En el Barranco de Culibillas coloco pieles para ascender hacia el "collado" 
que se adivina a la izquierda.

Paso a la altura de la Cabaña de la Glera de Anayet.

Paso junto a este pequeño ibón que esta deshelándose.

Desde el ibón hago una diagonal hasta llegar al Collado Garme 
donde terminan los telesillas Garme, en la imagen y Batallero.

Llegando al telesilla Batallero.
Aqui quito pieles y desciendo esquiando por pistas hasta el aparcamiento.





martes, 15 de abril de 2025

ARROYERAS (2.573 m.) desde Formigal-Zona de Anayet. (8-4-25)

 

Vista hacia el E desde la cima del Arroyeras. En primer término el pico Culibillas.

Track.- https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/arroyeras-2025-04-08-08-22-52-208512139

Recorrido sobre el mapa:



Tiempos y distancias:
*Tiempo de subida.- 3 h.
*Tiempo total.- 4 h. 30 m.
*Desnivel positivo acumulado (idem negativo aprox.).- 830 m.
*Distancia.- 9,2 Km.

Componentes:
Nacho Saiz Vicario y yo.

Reseñas:

Ver mi entrrada 
https://sarrio1978.blogspot.com/2022/03/arroyeras-2557-m-subida-por-el-bco.html
de 31 de marzo de 2022.

Reseña fotográfica:

Iniciamos el recorrido por el barranco de Culibillas, con los esquís al hombro por falta de nieve.
Enfrente el pico Culibillas. 

Barranco de Culibillas.

Por el Barranco de Culibillas. 

Llegando al final del Barranco de Culibillas.

Al final del Barranco de Culibillas giramos a la izquierda.

Ascendemos una primera pala. A la izquierda se ve el pico Arroyeras.

Nos dirigimos a la segunda pala.

Pasamos por un collado desde el que se ve la zona del los Ibones de Anayet.
Nacho con la llanura de los ibones de Anayet detrás y el Pico Anayet al fondo.

Superando la segunda pala.

Una vez superada la segunda pala nos dirigimos al collado oeste del Arroyeras.

Llegando al collado.

La nieve esta dura. Dejamos los esquís en el collado y 
colocamos grampones para ascender la rampa final.

Vista desde arriba de la rampa final del pico.
Abajo se puede ver el collado donde hemos dejado los esquís.

Nacho y yo en la cima del Arroyeras.

Vista hacia el oeste desde la cima.

Vista hacia el este desde la cima.

Iniciamos el descenso hacia el collado donde tenemos los esquís.

Nacho preparado para iniciar el descenso esquiando.
La nieve esta dura así que hay que ir con cuidado.

Descendemos por la vaguada de la derecha, por donde hemos subido.
Al fondo el Midi d´Ossau y delante el pico Espelunciecha.

Trazamos una alta diagonal para salir a la zona de  la Glera de Anayet.

La misma diagonal pero vista desde el final de la misma.

Descendemos por la pista de la Glera hacia el aparcamiento de Anayet.